La carrera de Electricidad y Electrónica Industrial ha sido RECONOCIDA por su calidad Academica, al obtener el
Nivel 1 de CIEES.( Comite Interinstitucional de Evaluación para la Educación Superior) y ahora te ofrece la nueva opción Energías Renovables
 
Pag. Principal:
LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA FUE LA SEDE DE LA XXXIII SEMANA NACIONAL DE ENERGÍA SOLAR Y LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE ENERGÍAS RENOVABLES REALIZADA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE

Este tipo de eventos te ofrece la carrera de Electricidad y Electrónica Industrial, para tu formación integral

El Técnico Superior Universitario en Electricidad y Electrónica Industrial deberá ser apto y competente, entendiendo por aptitud la posibilidad de hacerse responsable de sus obligaciones y funciones; por competente, que sea capaz de cumplirlas con bases, criterios y procedimientos vigentes, técnica y científicamente hablando de su profesión.

Será capaz de:
-
Desarrollar programas e instalación de PLC.
-
Utilizar software relativo a sus áreas y de uso genérico
-
Operar equipo de medición.
-
Interpretar y desarrollar planos técnicos de su área.
-
Ejecutar e implementar programas de mantenimiento a equipos y sistemas de su área.
-
Desarrollar actitudes emprendedoras que permitan generar nuevas líneas de negocios en forma personal o en la organización donde labora.
-
Analizar y resolver los problemas que se presentan inherentes a su profesión.
Integrarse al trabajo en equipo con disposición y responsabilidad
CUALIDADES PERSONALES

Las cualidades personales que la formación educativa otorga son:
-
Responsabilidad para el cumplimiento de sus funciones.
-
Disposición a la colaboración con las personas de su nivel y con sus subalternos.
-
Apoyo en la toma de decisiones de los directivos.
-
Actitud de liderazgo dentro de su área y de las funciones a realizar.
-
Interés por la superación en el conocimiento y la autoformación que le permita un mejor desarrollo profesional.
-
Capacidad de análisis en los problemas que se presenten inherentes a su profesión.
-
Desarrollo de su habilidad para adaptarse al ambiente social donde desarrolla sus funciones.
-
Desarrollo de las actitudes emprendedoras que le permitan generar nuevas líneas de negocios en forma personal o en la organización en que presta sus servicios.
CAMPO DE EJERCICIO

El Técnico Superior Universitario en Electricidad y Electrónica Industrial desempeñará sus funciones esencialmente bajo diferentes esquemas de organización como:
-
En empresas de gran tamaño, independientemente de que el técnico figure o no al frente de un departamento específico.
-
En empresas medianas, donde la división del trabajo tiene menos segmentos, pero con mayor nivel de integración.
-
En la pequeña empresa, en la integración directa con la dirección misma.
-
En el campo de acción profesional: compañías de servicio y en empresas del sector industrial.

|
Somos una carrera Técnico Superior Universitario en Electricidad y Electrónica Industrial en la cual formamos profesionista que atiende las necesidades actuales de desarrollo que demanda el sector productivo, social y de servicios.
En el uso de sus funciones técnicas.
El egresado será capaz de:
1.-Realizar la gestión, supervisión y dirección a niveles de mandos medios.
2.-Operar los equipos y llevar acabo el mantenimiento y control de los mismos.
|
 |
Misión:
“Formar Técnicos Superiores Universitarios en Electricidad y Electrónica Industrial con habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos, los cuales sean aceptados y reconocidos por el sector productivo de la región”.
|
 |
Visión:
Ser la mejor opción de educación tecnológica en el ámbito regional en estas áreas, y que se distinga por la eficiencia de sus procesos, actualización profesional, y por la prestación de servicios tecnológicos.”
|
 |
NOTAS RAPIDAS:
Sabias que?
La imprenta llegò a Amèrica en 1540, año en que comenzò a funcional la primera en Mèxico. La ediciòn de libros se iniciò enseguida y se multiplicò vertiginosamente. |
 |
|
|