Ing. R. y Lic. I. Richard Eliud MorcaB con M en C
 

ANES y la UTZMG

 





La UTZMG, es socio corporativo de la 
Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).

 

La Asociación Nacional de Energía Solar (ANES),
la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara y el Consejo de Ciencia y Tecnología de Jalisco

Organizan

XXXIII Semana Nacional de Energía Solar

http://www.anes.org/33snes/index.php?Bienvenido


¿Que es la ANES?

La Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), es una asociación civil mexicana sin fines de lucro, cuyos objetivos estatutarios son:
"Proporcionar un foro para la discusión de ideas, la comparación o intercambio de resultados y, en general, la divulgación y promoción de la utilización de la Energía Solar en sus manifestaciones de radiación solar y del aprovechamiento de los fenómenos que producen en forma indirecta como la energía del viento, la biomasa, la hidráulica".
Así mismo "procurará incidir de una manera firme y definida en los organismos del Estado que conforman la política energética del país con argumentos técnicos y científicos sólidos y con clara conciencia de la trascendencia y del papel que han de tener las distintas formas de la energía solar en el desarrollo futuro de México".
La ANES también pertenece a la Sociedad Internacional de Energía Solar de la cual es su sección mexicana.

MÀS INFORMACIÒN SOBRE ANES:
www.anes.org/acerca/acerca.html

 

 

 

Somos una carrera Técnico Superior Universitario en Electricidad y Electrónica Industrial en la cual formamos profesionista que atiende las necesidades actuales de desarrollo que demanda el sector productivo, social y de servicios.

En el uso de sus funciones técnicas.

El egresado será capaz de:

1.-Realizar la gestión, supervisión y dirección a niveles de mandos medios.

2.-Operar los equipos y llevar acabo el mantenimiento y control de los mismos.
Misión:
“Formar Técnicos Superiores Universitarios en Electricidad y Electrónica Industrial con habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos, los cuales sean aceptados y reconocidos por el sector productivo de la región”.
Visión:
Ser la mejor opción de educación tecnológica en el ámbito regional en estas áreas, y que se distinga por la eficiencia de sus procesos, actualización profesional, y por la prestación de servicios tecnológicos.”
NOTAS RAPIDAS:

Sabias que?

La imprenta llegò a Amèrica en 1540, año en que comenzò a funcional la primera en Mèxico. La ediciòn de libros se iniciò enseguida y se multiplicò vertiginosamente.

Google Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis