Ing. R. y Lic. I. Richard Eliud MorcaB con M en C
 

 Mundo Verde:


La carrera de EEI, con la participación de Directivos,Administrativos, Profesores y Alumnos colaboran activamente en la conservación y cuidado del medio ambiente

Unete a un mundo verde con Electricidad y Electronica Industrial (EEI) y se parte de este cambio de cultura, desarrollando y usando las energias renovables.

Los combustibles fósiles (petróleo, carbón mineral y gas natural) son recursos finitos que inexorablemente van a agotarse; de ahí su denominación de "recursos no renovables". Por fortuna, existen también las energías renovables, que se definen como formas de energía que tienen una fuente prácticamente inagotable con respecto al tiempo de vida de un ser humano en el planeta, y cuyo aprovechamiento es técnicamente viable. Dentro de estos tipos de energía se encuentran: la solar, la eólica (viento), la minihidráulica (ríos y pequeñas caídas de agua), la biomasa (materia orgánica), la geotermia (calor de las capas internas de la Tierra) y la océanica, principalmente.

Las energías renovables ofrecen la oportunidad de obtener energía útil para diversas aplicaciones, su aprovechamiento tiene menores impactos ambientales que el de las fuentes convencionales y poseen el potencial para satisfacer todas nuestras necesidades de energía presentes y futuras. Además, su utilización contribuye a conservar los recursos energéticos no renovables y propicia el desarrollo regional.



La nueva cultura la hacemos todo.

Somos una carrera Técnico Superior Universitario en Electricidad y Electrónica Industrial en la cual formamos profesionista que atiende las necesidades actuales de desarrollo que demanda el sector productivo, social y de servicios.

En el uso de sus funciones técnicas.

El egresado será capaz de:

1.-Realizar la gestión, supervisión y dirección a niveles de mandos medios.

2.-Operar los equipos y llevar acabo el mantenimiento y control de los mismos.
Misión:
“Formar Técnicos Superiores Universitarios en Electricidad y Electrónica Industrial con habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos, los cuales sean aceptados y reconocidos por el sector productivo de la región”.
Visión:
Ser la mejor opción de educación tecnológica en el ámbito regional en estas áreas, y que se distinga por la eficiencia de sus procesos, actualización profesional, y por la prestación de servicios tecnológicos.”
NOTAS RAPIDAS:

Sabias que?

La imprenta llegò a Amèrica en 1540, año en que comenzò a funcional la primera en Mèxico. La ediciòn de libros se iniciò enseguida y se multiplicò vertiginosamente.

Google Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis